Hace ciento cincuenta años en 1864 en un castillo al sur de Francia, en la localidad
de Albi, nacía el primogénito de una familia noble: el conde Henri Marie
Raymond de Toulouse-Lautrec-Monfa. Poco después la restauración Meiji en Japón
abría el imperio al comercio internacional. El arte japonés fue la vedette de
la Exposición Internacional de Londres.
¿Cómo se vinculan estos hechos? Europa vio llegar desde el extremo
oriente la estética japonesa: láminas, estampas, porcelanas, bronces, tejidos,
etc. Se la llamó japonesque.
![]() |
La inspección médica, 1894 |
Toulouse Lautrec fue uno de los pintores influenciados por esas imágenes.
Abandonó los paisajes típicos del impresionismo, se sumergió en los ambientes
sórdidos de la prostibularia noche parisina y retrató a los personajes que la
poblaban: bailarines, prostitutas, sus clientes…
Pintó todo ese mundo: desde los afiches de los cabarets hasta las
prostitutas haciendo fila para la revisación médica pasando por estudios
fotográficos y programas de teatro.
No es mucho lo que puede verse de él en Argentina, sólo siete obras repartidas entre las sedes de Bellas Artes y Neuquén. Pero todo él está en la web.
Vale la pena verlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario