![]() |
El "momento decisivo" del fotógrafo, un soldado comienza a ahogarse por el gas mostaza |
Fin del siglo XIX, ascenso del imperialismo y desarrollo de las industrias químicas. Es una relación sobre la que mucho se ha escrito. El desarrollo de la farmacéutica fue uno de sus costados benignos. Los agroquímicos otro. También se ha sufrido, como prueba están los soldados que en la Gran Guerra fueron rociados con gas mostaza.
Y a partir de allí todas las armas químicas y bacteriológicas que durante el siglo XX se han desarrollado. El ingenio humano no descansa.
Uno explica esta relación y trata de ser convincente
mostrando ejemplos cotidianos (mi preferido es la aspirina) pero a veces
alguien construye una imagen hiperdidáctica: toma un flagelo cotidiano de todo
estudiante secundario, la famosa tabla periódica de Mendeleiev, le pone los
protagonistas país por país y la relación se aclara:
No hay comentarios:
Publicar un comentario