
Faltan pocas horas para el 2010 y reparo que no he posteado mis “recomendaciones”. Vaya a saber si alguien las seguirá. No importa, uno cumple, tal vez haya alguno esperándolas.
El retraso se debió a la duda. ¿Qué recomendar? Duda que despejó una alumna. El 11 de diciembre me esguincé una rodilla, la derecha para más datos y Aldana me deseó que me mejorara pronto: “Así podés caminar tus vacaciones, que es una condición básica para disfrutarlas”-dijo.
Tiene razón, me encanta caminar y más en vacaciones: caminar sin apuros, sin rumbo fijo, con las manos en la espalda y charlando con algún amigo, en bajada, con pasos cortos y en zigzag, o inflando el pecho en la playa con el viento en contra, tal vez sintiendo el olor de los árboles en algún bosque sureño. De cualquier manera me gusta caminar.
Por eso la primera recomendación es esa: caminarse las vacaciones
La segunda, que los pasos los lleven al parque Rivadavia (Plaza Lezica, para ser precisos) a ver a la estatua que volvió del exilio. El cura de Av. La Plata y Venezuela se le había quejado a Lanusse (presidente del golpe militar del 66) por que la misma era obscena y la habían “retirado” a Retiro. Pasaron casi cuarenta años. Volvió. Pasen a recibirla.
La tercera: algo hay que leer. No piensen que sólo es por el título, “En el camino” (On the road) de Jack Kerouac es lectura obligatoria antes de los veinte años.
Buen inicio del 2010. El 17 de febrero arrancamos.
El retraso se debió a la duda. ¿Qué recomendar? Duda que despejó una alumna. El 11 de diciembre me esguincé una rodilla, la derecha para más datos y Aldana me deseó que me mejorara pronto: “Así podés caminar tus vacaciones, que es una condición básica para disfrutarlas”-dijo.
Tiene razón, me encanta caminar y más en vacaciones: caminar sin apuros, sin rumbo fijo, con las manos en la espalda y charlando con algún amigo, en bajada, con pasos cortos y en zigzag, o inflando el pecho en la playa con el viento en contra, tal vez sintiendo el olor de los árboles en algún bosque sureño. De cualquier manera me gusta caminar.
Por eso la primera recomendación es esa: caminarse las vacaciones
La segunda, que los pasos los lleven al parque Rivadavia (Plaza Lezica, para ser precisos) a ver a la estatua que volvió del exilio. El cura de Av. La Plata y Venezuela se le había quejado a Lanusse (presidente del golpe militar del 66) por que la misma era obscena y la habían “retirado” a Retiro. Pasaron casi cuarenta años. Volvió. Pasen a recibirla.
La tercera: algo hay que leer. No piensen que sólo es por el título, “En el camino” (On the road) de Jack Kerouac es lectura obligatoria antes de los veinte años.
Buen inicio del 2010. El 17 de febrero arrancamos.
(Noticia al margen: el médico dijo veinte días para el esguince, hoy se cumplen, confirmado: son veinte días sin dolor con antiinflamatorios o veinte días aguantándose sin antiinflamatorios, pero veinte días al fin)