“Otro mulatillo, vestido de frac y sombrero de copa, llegó a votar ciento ocho veces. Interpelado, contestó que lo hacía porque así le ordenaba el dotor, refiriéndose el señor Luro, que era el gran elector de la parroquia del Pilar” (Santiago Luro, que fue presidente del partido Conservador, diputado nacional y dos veces presidente del Jockey Club).
Relato de una elección de diputados en la Capital Federal, 1º de Abril de 1898, en Recuerdos de un militante socialista, de Enrique Dickman,
“En el campo hay que juntar a todos los peones en las estancias, subirlos a la camioneta y decirles claramente a quién hay que votar”
Alfredo De Angeli, elecciones legislativas del 28 de junio de 2009, Diario Clarín
Yo creo que te gusta la historia, como me gustaba a mí cuando tenía tu edad, porque se refiere a los hombres vivos, y todo lo que se refiere a los hombres, a cuantos más hombres sea posible, a todos los hombres del mundo en cuanto se unen entre ellos en sociedad y trabajan y luchan y se mejoran a sí mismos, no puede no gustarte más que cualquier otra cosa. Antonio Gramsci
domingo, 28 de junio de 2009
martes, 23 de junio de 2009

2.- El aborto es peor que la pedofilia. Pasémoslo en limpio: el derecho a disponer libremente del cuerpo de uno es peor que disponer abusivamente del cuerpo de otro. Lo dijo Benedicto, el Papa, en esos momentos de lucidez tan gratos. No es que no sepa de lo que habla: el último escándalo se publicó en la Argentina el 24 de mayo. Son 2575 páginas donde se relatan los abusos sexuales que cometió la Iglesia Irlandesa contra 35.000 niños en 250 instituciones en los últimos 60 años. Los números aterran, si se permite la ironía en un caso así, “nuestro” padre Grassi resulta ser un “minorista” en todo sentido.
3.- El Vaticano acaba de lanzar un sitio web y pronto el Papa también se conectará con Facebook. “El Papa tiene gran interés en estas cosas”, indicó el arzobispo Claudio Celli. ¿Interés en redes sociales?, ¡¡hummm!!yo… yo tendría cuidado.

La ciencia es lucha
El año 2009 es el Año Internacional de la Astronomía. Un buen momento, pensó alguien en el Vaticano, para reivindicar a Galileo (1563-1642). Van a poner una estatua en sus jardines y “desclasificarán” documentos secretos. ¡Buenísimo! Por fin nos vamos a enterar de que Galileo no era hereje y que la Tierra gira alrededor del Sol.
No era lo que pensaba el cardenal Roberto Bellarmino cuando acusó a Galileo y casi lo manda a la hoguera: “…querer afirmar que el Sol está realmente inmóvil en el centro del mundo…y que la Tierra se halla en la tercera esfera y gira muy rápidamente alrededor del sol encierra un gran riesgo no sólo de irritar a todos los filósofos y teólogos escolásticos, sino también de dañar nuestra sagrada fe al hacer falsas a las Sagradas Escrituras.”
Saquemos la vista de la pantalla y salgamos por un momento afuera, miremos hacia arriba y disfrutemos del sol de estos días fríos. Costó cuatrocientos años y unos cuantos torturados poder afirmar que girábamos alrededor de él.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)